Consultas

Consultas

Ingrese su Nombre y Apellido
Pertenencia Institucional
Ingrese su email
Ingrese una consulta
14.04.2025

A 80 años de la creación de TÉLAM

Desde REDCOM reivindicamos el rol de esta agencia informativa y su aporte a la construcción de una comunicación plural y federal.

El 14 de abril de 1945 se creó la Agencia Nacional de Noticias y Publicidad, TÉLAM, con el propósito de difundir información desde y hacia todo el país con una visión soberana. A 80 años de su creación y a un año de la decisión del gobierno nacional de cerrar el sitio periodístico, desde la Red de Carreras de Comunicación y Periodismo (REDCOM) reivindicamos la importancia de contar con lo que constituía la única agencia del país con corresponsales en todas las provincias del país.

Desde REDCOM defendemos el sistema de medios públicos en tanto constituyen herramientas fundamentales para garantizar el derecho a la comunicación y el derecho a la información de la ciudadanía a recibir, difundir y comunicar contenidos de manera federal, plural, democrática, soberana y transparente.

En la apertura de sesiones legislativas el 1 de marzo de 2024, el representante del Poder Ejecutivo Nacional anunció el cierre de TÉLAM que se concretó el 4 de marzo. Esta agencia contaba con una red de corresponsales en todas las provincias argentinas que emitía más de 500 cables por día con noticias de todo el país y al menos 200 fotografías. También tenía áreas de video, radio y un portal de noticias y redes sociales.

Además, los convenios de cooperación con agencias internacionales posibilitaban producir y proveer información desde el lugar de los hechos para poder difundirlos a través de diversos medios de comunicación, empresas, organismos e instituciones.

Desde REDCOM expresamos nuestra firme defensa de Télam, de los medios públicos y de los espacios laborales.

– Comisión Directiva 14 de abril de 2025